
Our Staff

Los primeros cinco años de vida, comenzando prenatalmente, son de vital importancia para formar un fundamento fuerte para la salud y el bienestar de por vida. Durante este período crítico
de desarrollo, un cerebro sano forma 700 nuevas conexiones neuronales por segundo, alcanzando el 80% del tamaño del cerebro de un adulto a los tres años. Los servicios preventivos propuestos se centrarán en apoyar el cuidado responsivo y cariñoso en un ambiente seguro y lleno de conexión. La investigación muestra que fomentar un desarrollo cerebral saludable crea una base sólida para que los niños desarrollen las habilidades sociales, emocionales, cognitivas y físicas necesarias para prosperar en la escuela y por toda la vida.
Sin embargo, no todos los niños comienzan la vida con la misma base sólida. Muchos niños viven en familias y comunidades que experimentan enormes desafíos sociales, económicos y ambientales, como la pobreza, el aislamiento cultural y lingüístico, la discriminación, la vivienda inestable, las barreras de acceso a la atención médica, la falta de acceso a experiencias de aprendizaje temprano de alta calidad, el uso de sustancias, enfermedad mental y violencia familiar o comunitaria. El estrés crónico y la adversidad interrumpen el desarrollo saludable del cerebro y aumentan el riesgo de maltrato y abandono infantil, así como retrasos en el desarrollo, problemas socioemocionales o de comportamiento, bajo nivel educativo y mala salud más adelante en la vida, como enfermedades cardíacas, diabetes, abuso de sustancias y depresión. Los servicios de intervención propuestos se enfocarán en esos factores de riesgo y crearán resiliencia en el contexto de la familia.
.png)
While babies may not speak their first word for a year, they are born ready to communicate with a rich vocabulary of body movements, cries and visual responses: all part of the complex language of infant behavior. This class will make sense of a language that we ourselves may not have spoken since our earliest moments.
Join us in a supportive environment to strengthen the ability to understand your baby’s cues and responses. Parents or “alloparents” (which includes foster parents, grandparents, or caregivers), will strengthen their attachment and attunement to infants during the sensitive perinatal period.
Sessions will focus on:
- Breastfeeding - Routines
-Talk, Read, Sing -Gentle Sleep


The Happiest Baby promotes three key concepts based on Dr. Harvey Karp’s insights into infant development:
The Missing 4th Trimester – During the first three months after birth, babies need many hours of rocking and holding, mimicking the constant nurturing they enjoyed in the womb.
The Calming Reflex – A newly observed, neonatal reflex that can soothe a young baby’s crying.
The 5 S’s – Five specific ways to imitate the womb and turn on the Calming Reflex.
In this training, educators learn exactly what is needed to know to quickly boost parent confidence and teach valuable skills to quickly calm most crying and to promote better, safer sleep.


El Programa de Crianza Positiva (PPP, por sus iniciales en inglés) ayuda a los padres a encontrar soluciones positivas a los problemas comunes de comportamiento infantil mediante estrategias comprobadas por más de 35 años de investigación. El currículo se basa en PPP, un programa basado en evidencia, que ha demostrado promover la armonía familiar, reducir el conflicto entre padres e hijos, fomentar las relaciones exitosas con sus compañeros y preparar a los niños para experiencias exitosas en la escuela.
Utilizado por millones de familias en todo el mundo, PPP es para todo padre que busque formas más efectivas de:
• Criar niños felices y seguros
• Dirigir el mal comportamiento para que todos en la familia disfruten más de la vida
• Establecer reglas y rutinas que todos respeten y sigan
• Crear entornos de aprendizaje positivos.
• Fomentar el comportamiento que le gusta
• Cuidarse como padre
• Sentirse seguro de que está haciendo lo correcto


Programas para padres o “alloparents”
con niños de 11 a 16 años de edad.
Próximamente
viernes 5 -7 pm
Contacto:
janalle@first5sb.org
El Programa de Fortalecimiento de Familias (SFP, por sus iniciales en inglés) es un programa reconocido nacional e internacionalmente para padres y familias de alto riesgo y población general. SFP es un programa, basado en la evidencia, de capacitación de habilidades familiares que mejora significativamente las habilidades de crianza y las relaciones familiares, reduce los comportamientos problemáticos, la delincuencia y el abuso de alcohol y drogas en los niños y mejora las habilidades sociales y el éxito escolar. El maltrato infantil también disminuye a medida que los padres fortalecen los lazos con sus hijos y aprenden habilidades parentales más efectivas.


